Cómo abordar un divorcio. Paso a Paso
15/10/2024
Cómo abordar un divorcio tras el fin de un matrimonio suele ser un proceso complicado. Sin duda es necesario gestionarlo de la manera menos traumática posible. El sufrimiento psicológico suele ser habitual y casi inevitable.
Por eso, conviene buscar vías para que todo el proceso de divorcio resulte más fácil y llevadero. Y debe serlo para la pareja y para los hijos, si los hubiera.
Un divorcio tiene dos facetas bien diferenciadas: la vertiente administrativa y la vertiente psicológica. En Help-Help Help Familia queremos ayudaros con la primera sin perder de vista la segunda.
Es decir, queremos ser los abogados de familia que guíen a la pareja en todo el proceso legal. Además, queremos hacerlo de la forma más sencilla para evitar malos tragos o situaciones desagradables. Y, sobre todo, el malestar o sufrimiento de los menores. El proceso de duelo será inevitable pero hay formas de paliarlo.
Por esa razón, nuestro primer consejo sobre cómo abordar un divorcio es conseguirlo de mutuo acuerdo. Esto es, una separación en positivo.
EL ASPECTO LEGAL DEL DIVORCIO
Divorcio de mutuo acuerdo
Empezamos por abordar la dimensión administrativa del divorcio. Para ello es importante concretar cómo se desarrolla la vía legal o judicial.
Desde Help Familia sabemos que llevar a cabo una separación o divorcio de mutuo acuerdo es la mejor solución. Desde luego, el camino más adecuado para poner fin a una relación. Con un divorcio amistoso todo es mucho más sencillo y tiene muchas ventajas.
- El proceso es más llevadero y el daño emocional es mucho menor.
- No hay que celebrar un juicio y eso facilita y acelera mucho el proceso judicial.
- Los miembros de la pareja tienen una relación amable. Alcanzan acuerdos con facilidad y ello repercute en el bienestar de los hijos, si los hubiera.
- El precio de divorcio de mutuo acuerdo es mucho más barato.
Requisitos para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo:
Estas son las condiciones que hay que alcanzar para iniciar el trámite:
- Llegar a un acuerdo previo sobre la división de los bienes, cuantía de la pensión y custodia de los hijos.
- Contactar con un abogado para que redacte la petición de divorcio.
- Presentar la documentación ante el juez:
- Demanda de divorcio de mutuo acuerdo.
- Certificado de matrimonio (la unión debe tener un mínimo de 3 meses).
- Certificado de nacimiento de los hijos (si los hay).
- Convenio Regulador ( En Cataluña, que incluya el correspondiente Plan de parentalidad regulador de la custodia de los hijos).
- Poder notarial o designa apud acta para otorgar poderes al procurador o procuradora.
EL ASPECTO PSICOLÓGICO DEL DIVORCIO
Ya hemos repasado la vertiente administrativa y judicial de un divorcio. Ahora, es importante concretar cómo se desarrolla desde la vertiente más humana y psicológica. Los sentimientos encontrados, la inseguridad y la incertidumbre pueden convertirse en desagradables compañeras de viaje.
Sin embargo, hay que desdramatizar el momento y tomarlo como el punto de partida de algo nuevo y bueno. Contar con un grupo de apoyo siempre es positivo.
No es un fracaso
Según las estadísticas, el 60% de los matrimonios que se celebran en España terminan en divorcio. Eso significa que 6 de cada 10 bodas no tienen un final feliz y no comen perdices.
Por esa razón, es lógico pensar que el divorcio es algo bastante habitual. Así pues, conviene verlo como un cambio de dirección o rumbo. Es una oportunidad para el crecimiento personal y no como un fracaso personal.
No buscar culpables
Una de las primeras respuestas ante la pregunta de cómo abordar un divorcio, debe ser la de no buscar culpables. Un matrimonio es una cosa de dos y durante el tiempo de convivencia seguro que ha habido momentos buenos y malos. Hay diferentes puntos de vista pero un objetivo común.
Conviene no sacar trapos sucios y señalar al otro como el punto de origen de los conflictos. Lo adecuado es que cada uno asuma su parte de responsabilidad en el fin de la relación de pareja.
Es importante dominar y eliminar los impulsos de venganza o castigo hacia el otro miembro de la pareja.
Adoptar una actitud constructiva
Un divorcio pone el punto final a un matrimonio pero también es el punto de partida de un nuevo camino. Eso es así, a pesar de que suene cursi. Por esa razón conviene tener una visión constructiva sobre el fin de la relación. Ser positivo, amable y considerado con la otra parte.
Nuevas estructuras y buenos acuerdos
Esta cuestión es fundamental si hay hijos implicados en el divorcio. Los dos miembros de la pareja deben ponerse de acuerdo y concretar acuerdos. El objetivo de ello es conseguir el bienestar de ambos y de las criaturas y tomar decisiones que les ayuden. Todos los miembros de la familia deben tener opciones de crecer y progresar y deben ver respetados sus intereses y necesidades.
Proteger a los más pequeños
Nunca, bajo ningún concepto ni excusa, los hijos pueden convertirse en un elemento de conflicto. No se puede utilizar a los más pequeños como arma arrojadiza. Tampoco se puede manipular su comportamiento para dañar a la pareja. Durante la ruptura y el divorcio, conviene protegerlos y una buena relación entre los padres será muy positiva para ellos.
Los más pequeños sufrirán si se les utiliza como moneda de cambio, como medio de presión o como intermediarios. Hay que dejarles a un lado y no hacerles partícipes del conflicto de pareja.
¿Cómo comunicar a mis hijos el divorcio?
Cuando se les comunique la decisión de acabar con el matrimonio es importante que ambos progenitores estén presentes. La conversación debe ser tranquila, sosegada, sin reproches y amable. Lo mejor es preparar con antelación el tono y las palabras de la charla. Conviene consensuar qué es lo que se les va a transmitir y cómo.
Recuperar nuestra vida
Con la nueva situación es importante soltar lastre. Conviene dejar atrás hábitos y costumbres y tomar otros nuevos que nos permitirán ir cerrando heridas. Ahora llevamos el volante en solitario y debemos disfrutar de la conducción.
Para poder crecer y salir reforzados de esta crisis, resulta vital el autocuidado y el trabajo en nuestra autoestima y respeto. Tal vez sea el momento de crear una red social nueva.
En Help Familia somos abogados expertos en derecho de familia. Sin duda, sabemos que un divorcio siempre es un paso complicado y doloroso. Por esa razón, queremos ayudar en todo lo posible y facilitar los trámites legales que conllevan.
Podemos acompañar a la pareja en todo el proceso y asesorarla. Nuestro objetivo es alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes y para los posibles hijos. Sabemos cómo abordar un divorcio y hacerlo con éxito.
Contacta con Help Familia cuanto antes. Nuestros abogados se pondrán a tu disposición para abordar el tema. Te ofrecerán la solución que se ajuste a tus necesidades y a las de tu familia. Podemos atenderte presencialmente en nuestra Oficina situada en el centro de Lleida o vía online por videollamada.